  
    María Teresa SANZ
  | 
   
 
  
     
      María Teresa SANZ
        nace en Calella provincia de Barcelona. 
       
      Recibe las primeras lecciones de
        dibujo en la escuela de la localidad. 
       
      El pintor Francisco Oliver la
        inicia en la pintura al óleo. 
       
      Sigue con la técnica de dibujo
        al carbón en una escuela particular de Malgrat de Mar. 
       
      Se traslada a vivir a Barcelona
        donde asiste a la Academia "Leonardo da Vinci" donde estudia figura y
        dibujo al natural. 
       
      La técnica de la acuarela,
        "gouache" y tinta aguada, junto con diseño y dibujo de figurines la recibe en
        el Instituto Feli. 
       
      Estudia ilustración y
        composición y color en la "Escola Professional de la Dona". 
       
      Perfecciona la técnica de
        acuarela en la "Agrupació d'Aquarel-listes". 
       
     
    ACTIVIDADES:
      - Imparte clases de dibujo y pintura al "Centre
        Cívic Pati Llimona".
 
         
      - Da clases de dibujo y pintura al "Esplai Gaudí"
        de Barcelona.
 
         
      - Supervisa las exposiciones de pintura, coordina las tertulias de
        arte y da clases de dibujo y pintura a "4 Gats" restaurante típico de
        Barcelona, famoso por las tertulias de Arte, donde se iniciaron Picasso, Nonell
        y Russiñol, entre otros.
 
         
      - Se traslada a vivir a L'Ametlla de Mar, donde reside actualmente y
        crea la Escuela de dibujo y Pintura del Patronato Municipal de Cultura "Rosa de
        Sant Jordi" organizando la primera Muestra de Arte donde da a conocer la
        escuela.
 
         
     
     | 
   
 
  
    | EXPOSICIONES: | 
   
  
    1994  | 
    Colectiva al restaurante Els Quatre Gats, Barcelona | 
   
  
    | 1995 | 
    Restaurante Els Quatre Gats, Barcelona | 
   
  
    | 1996 | 
    Colectiva a L'Ametlla de Mar, Tarragona | 
   
  
    | 1997 | 
    Colectiva a L'Ametlla de Mar, Tarragona | 
   
  
    | 2000 | 
    Sala Infant Pere, L'Hospitalet de l'Infant, Tarragona | 
   
  
    | 2000 | 
    Colectiva a L'Ametlla de Mar, Tarragona | 
   
  
    | 2001 | 
    Colectiva Esglesia Vella, Montroig, Tarragona | 
   
  
    | 2001 | 
    Tinglado nº 4 - Port, Tarragona | 
   
  
    | 2002 | 
    Colectiva a L'Ametlla de Mar, Tarragona | 
   
  
    | 2003 | 
    Colectiva a L'Ametlla de Mar, Tarragona | 
   
  
    | 2004 | 
    Colectiva a L'Ametlla de Mar, Tarragona | 
   
  
    |      | 
     | 
   
  
    BIBLIOGRAFIA, Periódicos  | 
   
  
    | Arte y Cultura, Tarragona | 
   
  
    | Els Quatre Gats, Tarragona | 
   
  
    | Diari de Tarragona, Tarragona | 
   
  
    | Revistas | 
   
  
    4 cantons,  L'Ametlla
    de Mar, Tarragona | 
   
  
    Gal Art,  Barcelona | 
   
  
    |       | 
     | 
   
  
    "A través de
    la pintura podemos dar forma a nuestras ideas y sensaciones, plasmar estos momentos
    mágicos e irrepetibles que nos invaden. 
    Buscando la máxima expresión con el mínimo detalle, anhelando convertir en intangible
    lo tangible, he basado mi obra.  
    Buena o mala, es una pintura que me sale del alma, y que afortunadamente, se aleja del
    academicismo de mis primeros tiempos" 
    María Teresa Sanz vive y siente la pintura, en su dilatada,
    existencia ha pasado por diferentes etapas, desde el profesor que la obligaba a copiar
    autores reconocidos, buscando la exactitud del modelo, al que la liberó de esta
    disciplina donde alcanzaba la nota máxima, con composiciones perfectas pero estáticas, y
    la enseño a captar, no la realidad objetiva, sino la sensación que producía el
    objeto.Sus diversas etapas, Figurativas, Abstractas, Surrealistas... han sido el camino
    para llegar al Simbolismo, donde se siente plenamente identificada. 
    El Simbolismo, como movimiento artístico, nació en el último tercio del siglo XIX,
    con el objeto de presentar imágenes opuestas  a la realidad visible o científica,
    Moreau, Puvis de Chavannes y Odilón Redón, sostenían que "A través del objeto
    se transgrede a otro mundo, se llega a lo sobrenatural". 
    La pintura simbolista expresa misterio y magia, los colores empleados denotan la
    voluntad decorativa de los artistas. El Simbolismo fue de corta duración, próximo al
    1900., se funde con el Modernismo y da paso al Expresionismo.  | 
   
 
para más información contactar con la Pintora 
sanz@arteosma.com 
  |